top of page

Se alivianará la contaminación por medio de una alianza entre Airbus y TotalEnergies

  • Foto del escritor: JOSE FERNANDO BERMEO FORERO
    JOSE FERNANDO BERMEO FORERO
  • 8 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Airbus y TotalEnergies han establecido una alianza estratégica para abordar los desafíos de la descarbonización en la industria de la aviación mediante la implementación de combustibles de aviación sostenibles (SAF). En consonancia con el objetivo de lograr la neutralidad neta de carbono en la aviación para 2050, esta colaboración busca reducir las emisiones de CO2 en el sector, destacando el papel crucial que desempeñan los SAF. Estos combustibles, suministrados por TotalEnergies, tienen el potencial de reducir hasta un 90% de las emisiones de CO2 a lo largo de su ciclo de vida en comparación con los combustibles fósiles equivalentes.

La alianza abarca dos áreas fundamentales:

1.     Suministro de SAF por parte de TotalEnergies:** La empresa suministrará combustibles de aviación sostenibles para más de la mitad de las necesidades de Airbus en Europa. Esto representa un paso significativo hacia la integración de SAF en las operaciones diarias de la industria aeroespacial.

2.     Programa de investigación e innovación:** Se enfocará en el desarrollo de combustibles 100% sostenibles adaptados al diseño de aeronaves actuales y futuras. Además, se investigará el impacto de la composición de los SAF en la reducción de las emisiones de CO2 y en otros efectos no relacionados con el CO2, como las estelas.

La colaboración entre Airbus y TotalEnergies refleja su ambición compartida de fomentar la tecnología SAF y avanzar en sus esfuerzos para descarbonizar la industria de la aviación. TotalEnergies ya ha suministrado SAF utilizado por Airbus en entregas de aviones en Toulouse desde 2016, y han realizado vuelos pioneros con SAF, incluido el primer vuelo de larga distancia con un A350 en mayo de 2021 y el primer vuelo de un helicóptero H225 en noviembre de 2021.

Patrick Pouyanné, CEO de TotalEnergies, destaca la importancia estratégica de desarrollar combustibles de aviación sostenibles como parte fundamental de la transición de la empresa hacia la sostenibilidad. Guillaume Faury, CEO de Airbus, enfatiza la necesidad de acelerar la adopción de SAF para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de carbono en la aviación, destacando la determinación de los fabricantes aeroespaciales y los proveedores de energía para trabajar conjuntamente en este desafío. La alianza apunta a cumplir con los objetivos de descarbonización y garantizar el papel continuo y valioso de la aviación en la sociedad futura.

Palabras clave:

1.     Airbus

2.     Combustibles de aviación sostenibles (SAF)

3.     Descarbonización

4. Alianza estratégica



 
 
 

Comments


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Tren de ideas con Wix.com

bottom of page