top of page

¿Sabes cuáles son las empresas que le están apostando a la aviación sostenible?

  • Foto del escritor: JOSE FERNANDO BERMEO FORERO
    JOSE FERNANDO BERMEO FORERO
  • 5 may 2024
  • 2 Min. de lectura

Palabras clave: Aviación sostenible, Certificados SAF, Alianza de Compradores de Aviación Sostenible (SABA), Compromiso empresarial y Descarbonización.


Meta, Netflix, Deloitte y más se comprometen con la aviación sostenible, la Alianza de Compradores de Aviación Sostenible (SABA) ha anunciado una serie de importantes acuerdos para la compra de certificados de Combustible de Aviación Sostenible (SAFc), marcando un hito en la lucha por descarbonizar los vuelos.


Veinte organizaciones de renombre se han comprometido a adquirir certificados SAF para cerca de 50 millones de galones, representando una inversión de aproximadamente 200 millones de dólares en el mercado de SAF.


Empresas como AstraZeneca, Autodesk, Bain & Company, BCG, Deloitte, JPMorgan Chase, Meta, Morgan Stanley, Netflix, Novo Nordisk, Samsung Biologics, Watershed y Workday, junto con la fundación de SABA, han comprometido fondos para esta iniciativa.


Este compromiso representa un avance significativo hacia la aviación sostenible, ya que implica una reducción estimada de 500,000 toneladas de CO2e, equivalente a las emisiones de 3,000 vuelos de pasajeros entre Nueva York y Londres durante cinco años.


Los certificados SAF permiten a las empresas invertir en combustibles sostenibles y obtener beneficios ambientales, incluso si el combustible no se utiliza directamente en los aviones en los que vuelan.


Estos esfuerzos son el resultado de la colaboración entre las empresas y SABA, que está ayudando a reducir las barreras para la adopción de SAF y a construir el sector de manera sostenible.


El combustible de aviación sostenible (SAF) es considerado uno de los caminos más prometedores para reducir las emisiones de la aviación a gran escala. Sin embargo, actualmente representa menos del 0,5% del suministro mundial de combustible para aviones, y su precio sigue siendo superior al del combustible fósil.


La iniciativa de SABA y el compromiso de estas empresas muestran un paso adelante hacia la descarbonización de la industria de la aviación y la adopción de tecnologías más limpias y sostenibles.


Apreciaciones personales: Es alentador ver que estas empresas no solo están comprometidas con la sostenibilidad en sus propias operaciones, sino que también están invirtiendo en soluciones sostenibles para la industria en su conjunto. Este tipo de liderazgo empresarial es fundamental para impulsar la transición hacia un futuro más sostenible y resiliente.





 
 
 

Comments


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Tren de ideas con Wix.com

bottom of page