top of page

Conoce las 6 industrias más contaminantes en 2024

  • Foto del escritor: JOSE FERNANDO BERMEO FORERO
    JOSE FERNANDO BERMEO FORERO
  • 8 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

El artículo destaca las seis industrias más contaminantes en el año 2024, arrojando luz sobre su impacto ambiental y la necesidad urgente de abordar prácticas insostenibles en la producción y el consumo. La investigación, presentada por heatable, destaca la importancia de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como un pilar fundamental para abordar la crisis ambiental y fomentar la transición hacia modelos de negocio más respetuosos con el entorno.

El análisis, centrado en cinco tipos de contaminación (agua, aire, luz, suelo y ruido), resalta que la contaminación del aire y del agua son las más perjudiciales para la salud física, contribuyendo a millones de muertes anuales. A continuación, se detallan las seis industrias identificadas como las más contaminantes:

1.     Combustibles y energía: La dependencia de combustibles fósiles en diversas áreas de la vida, como calefacción y producción de alimentos, sigue siendo prominente, generando emisiones de carbono y contribuyendo al cambio climático. Los vertidos de petróleo, como los ocurridos en 2021, posicionan a esta industria como una de las principales fuentes de contaminación en 2024.

2.     Agricultura y producción alimentaria: La ganadería y producción láctea no sostenibles, junto con la deforestación para la creación de tierras de cultivo, contribuyen significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero. La creciente demanda de alimentos ante el aumento de la población mundial agrava los impactos ambientales.

3.     Industria de la moda: La moda, impulsada por tendencias consumistas y la entrega a domicilio, genera una enorme cantidad de residuos y emisiones de carbono. La producción de moda representa el 10% de las emisiones globales de carbono, y la entrega individual de prendas a domicilio contribuye a la contaminación ambiental.

4.     Comercio al por menor de alimentos: La creciente población mundial aumenta la demanda de productos alimentarios, resultando en un desperdicio significativo de alimentos. Además, los envases de plástico utilizados en la venta minorista generan una gran cantidad de residuos plásticos.

5.     Industria del transporte: Las emisiones de carbono del transporte, tanto comercial como de pasajeros, representan aproximadamente una quinta parte de las emisiones mundiales de CO2. El transporte aéreo, aunque constituye solo el 16% de las emisiones, ha experimentado un aumento significativo en volumen de vuelos desde 2010.

6.     Industria de la construcción:** Aunque puede sorprender, la industria de la construcción es responsable de alrededor del 23% de la contaminación atmosférica, el 40% de la contaminación del agua potable y el 50% de los residuos de vertederos. Además, la cantidad de materias primas consumidas y la extracción de recursos naturales son aspectos preocupantes.

El artículo destaca la necesidad de abordar estos problemas de manera integral, alentando a las empresas a adoptar prácticas más sostenibles y asumir su responsabilidad en la mitigación de la contaminación.

Palabras claves:

  1. Responsabilidad empresarial

  2. Combustibles fósiles

  3. Moda

  4. Desperdicio alimentario

  5. Contaminación industrial



 
 
 

Comments


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Tren de ideas con Wix.com

bottom of page