top of page

¿Al fin quienes? ¿Las petroleras o nosotros?

  • Foto del escritor: JOSE FERNANDO BERMEO FORERO
    JOSE FERNANDO BERMEO FORERO
  • 6 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Escrito por ExpokNews



Palabras claves: Petroleras, Combustibles fósiles, Cambio climático, Responsabilidad social empresarial (RSE) y Energías renovables.



Este artículo aborda de manera franca y provocativa la responsabilidad de las petroleras en el deterioro ambiental y el cambio climático. Destaca cómo estas compañías, cuyos imperios están construidos sobre la extracción y venta de combustibles fósiles, continúan priorizando sus beneficios financieros a corto plazo sobre el bienestar del planeta y las futuras generaciones.


La resistencia al cambio por parte de las petroleras se presenta como un obstáculo significativo para la transición hacia fuentes de energía más sostenibles y renovables. Se señala que, a pesar de la creciente rentabilidad y competitividad de las energías renovables, estas empresas persisten en sus prácticas perjudiciales debido a su posición dominante en el mercado energético y su influencia en las políticas gubernamentales.


Este artículo también subraya cómo algunas petroleras niegan o minimizan su responsabilidad en el cambio climático, culpando a los consumidores por su dependencia de los combustibles fósiles. Esta táctica no solo les permite evadir críticas, sino también perpetuar su modelo de negocio destructivo.


Se plantea un dilema sobre la verdadera naturaleza de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de estas compañías, cuestionando si están plenamente conscientes del daño que causan y por qué continúan con prácticas perjudiciales para el medio ambiente.

El artículo enfatiza la necesidad de acciones colectivas para abordar la crisis climática, tanto por parte de las petroleras, que deben liderar el cambio hacia energías más limpias y sostenibles, como por parte de los gobiernos y la sociedad en su conjunto.


Se hace un llamado a cuestionar a las petroleras y exigir medidas concretas para reducir su impacto ambiental, al mismo tiempo que se insta a los gobiernos a implementar políticas más estrictas que promuevan la adopción de energías renovables y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.


En conclusión, el artículo destaca la urgencia de actuar frente al daño ambiental causado por las petroleras y la necesidad de una colaboración global para abordar eficazmente los desafíos del cambio climático y asegurar un futuro sostenible para todos.


Apreciaciones personales: Considero que este artículo es una valiosa contribución al debate sobre la responsabilidad ambiental de las petroleras y la necesidad urgente de adoptar medidas concretas para abordar la crisis climática. Me deja reflexionando sobre mi propio papel como individuo en este contexto, y me motiva a tomar medidas concretas hacia un estilo de vida más sostenible y a ser un agente de cambio en mi comunidad.





 
 
 

Comments


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Tren de ideas con Wix.com

bottom of page